Certificado de obra nueva antigua
En Neva Estudio gestionamos la tramitación completa del Certificado de obra nueva antigua, también conocido como certificado de antigüedad de vivienda, un procedimiento indispensable para la legalización registral de construcciones antiguas que no fueron inscritas en su momento.
Es habitual en edificaciones que han superado el plazo de prescripción urbanística, y que por tanto pueden regularizarse sin necesidad de licencia de obra.
Este trámite permite inscribir la edificación en el Registro de la Propiedad, actualizar el Catastro y garantizar la seguridad jurídica del inmueble.
¿Qué es el Certificado de Obra Nueva Antigua?
El certificado de obra nueva antigua es un documento técnico, emitido por un arquitecto, que acredita la antigüedad de una construcción. Se utiliza como base para realizar la declaración notarial de obra nueva por antigüedad, necesaria para su inscripción registral.
Para que sea viable, debe haber pasado un plazo suficiente desde la finalización de la obra, y no puede existir un procedimiento sancionador en curso.
La base legal se encuentra en el artículo 28.4 del Real Decreto Legislativo 7/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana.
Cuenta con NEVA Estudio para hacer la declaración de obra nueva y el certificado de antigüedad de vivienda.
¿Cuándo se necesita un Certificado de Obra Nueva Antigua?
Este certificado es necesario en los siguientes casos:
- Para inscribir construcciones antiguas que no figuran en el Registro de la Propiedad.
- Para actualizar los datos del Catastro, que no reflejan la realidad construida.
- En compraventas, herencias o segregaciones, donde se exige regularizar previamente la edificación.
- Para acceder a financiación o formalizar escrituras ante notario.

Regulariza tu vivienda con la declaración de obra nueva
Se necesita la declaración de obra nueva para inscribir una edificación en el registro de la propiedad.
Este trámite es imprescindible en casos donde acabas de construir una vivienda o has realizado ampliaciones sin haberlas declarado previamente.
A continuación, te presentamos los tipos de declaración de obra nueva.
Requisitos para la declaración de Obra Nueva Antigua
Para llevar a cabo este procedimiento de declaración de obra antigua, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Que la construcción esté finalizada desde hace más de 10 años, que no haya procedimientos sancionadores ni órdenes de demolición en curso, que el suelo no esté afectado por servidumbres o limitaciones urbanísticas que impidan su legalización.
Y también, que se pueda demostrar la antigüedad de la edificación mediante inspección técnica, ortofotos, catastro, etc.
Cómo tramitamos el Certificado de Obra Nueva Antigua en Neva Estudio
En Neva Estudio realizamos la gestión completa del certificado de antigüedad y declaración de obra nueva por antigüedad, adaptado a la normativa urbanística de cada municipio:
Estudiamos la situación del inmueble y su encaje legal.
Visitamos la edificación y redactamos el certificado justificando técnicamente la fecha de ejecución.
Preparamos la documentación necesaria para la escritura de declaración de obra nueva por antigüedad.
La notaría tramita la documentación en el Registro de la Propiedad.
Si procede, tramitamos la modificación catastral para reflejar la realidad construida.
Solicita tu Certificado de Obra Nueva Antigua en Gijón y Asturias
¿Tienes una vivienda o construcción antigua que no está inscrita en el Registro de la Propiedad? En Neva Estudio te ayudamos a determinar cuál es el procedimiento más adecuado para regularizar tu inmueble: certificado de obra nueva antigua o expediente de legalización.
Contacta con nosotros para un estudio previo sin compromiso y te asesoramos paso a paso.
Descubre nuestros servicios de arquitectura en Gijón.